Protección Climática
En todas nuestras operaciones tomamos muy en serio nuestra responsabilidad con el medio ambiente. Debido a ello, identificamos, controlamos y monitoreamos nuestras actividades, haciendo todo a nuestro alcance para reducir su impacto ambiental; una de nuestras herramientas es la implementación del ISO 14001.
Todas las iniciativas aportan - la excelencia operativa con mínimo consumo de energía, recuperación de los excedentes de calor, maximización de reciclaje y la optimización de los materiales de empaque secundario, y el manejo de desperdicios para, como ejemplo, limitar el consumo de agua. Estas son solo algunas de las iniciativas en las cuales nos hemos concentrados.


- Excedente calorífico para uso en la comunidad local
Nuestra planta en Odense, Dinamarca suministra el excedente calorífico proveniente de nuestra planta de producción para su transformación en agua caliente para los sistemas de calefacción de los habitantes en la comunidad local.
La energía proviene del taller de revestimientos de la planta, de donde es conservado para posteriormente usarla para calentar agua a una temperatura de 75º C. El agua caliente se distribuye a través de una red de tuberías de 1800 kilómetros interconectando la planta con las residencias locales. Hoy en día, esta energía provee el calor equivalente al consumo de 1000 hogares.
Mediante este mecanismo, convertimos el excedente calorífico de su propia producción de latas a un recurso y eficientemente se utiliza para el beneficio de la población danesa, en vez de desperdiciarse. De esta forma, nosotros ayudamos a disminuir el consumo de combustible y las emisiones de carbonos. Envases ha aportado a este sistema desde el otoño del 2013.
La iniciativa perfectamente cumple nuestra meta de contribuir a nuestra responsabilidad compartida a favor del clima mundial.
Junto con nuestros empleados y sus familias, estamos comprometidos con la responsabilidad global sobre el cambio climático por medio de nuestra campaña anual de reforestación
No solo contribuimos con el reabastecimiento natural e intencional de bosques y zonas forestales que han sido deforestadas ya que la reforestación también rectifica o mejora la calidad de la vida humana absorbiendo la contaminación y el polvo en el aire, reconstruye hábitats y ecosistemas naturales y atenúa el calentamiento global.
Alentamos a todos los empleados de Envases Universales en México y a sus familias a participar en el evento y así hacer una contribución conjunta a la responsabilidad sobre el cambio climático.
Por tercer año consecutivo, Envases, México obtuvo el Distintivo ESR 2016 por parte de la CEMEFI por haber cumplido con los estándares de responsabilidad social corporativa del CEMEFI en las áreas de calidad, ética y gerencia corporativa, compromiso y cuidado de la comunidad y del medio ambiente


- material de desperdicio se recicla a nueva materia prima
Nuestra planta en Skive, Dinamarca ha establecido un centro de reciclaje de manera conjunta con el proveedor de aluminio Hydro, en dónde clasificamos material de desperdicio en varias aleaciones.
El material de desperdicio se comprime mediante alta presión en Alu-Cubos, así optimizándolo para el proceso de reciclaje realizado por Hydro Aluminium en Noruega.
Una vez en Hydro, los Alu-Cubos se incorporan, produciendo nuevas materias primas para el proceso de manufactura realizado en Skive.
Cada semana enviamos 45 toneladas de Alu-Cubos para su reciclaje. Los Alu-Cubos representan alrededor del 20% del total de nuestro consumo de materias primas utilizadas en la planta de Skive.